En el mundo actual, preocupado por el medio ambiente, los clientes buscan cada vez más opciones sostenibles y ecológicas, también en lo que se refiere a la entrega.
Una forma en que las empresas están satisfaciendo esta demanda es utilizando opciones verdes asociadas al ahorro medioambiental, para indicar un compromiso real con la sostenibilidad.
Las etiquetas verdes pueden desempeñar un papel importante en la elección de las franjas horarias de entrega y ayudar a los clientes a tomar decisiones más informadas sobre el impacto de sus elecciones. Por ejemplo, una etiqueta verde puede indicar que una franja horaria de entrega llevará furgonetas más llenas a una zona ya abarrotada de entregas, reduciendo así los kilómetros por vehículo. Esta información puede ayudar a los clientes a tomar decisiones más sostenibles y animarles a elegir franjas horarias con menor impacto ambiental.

Una investigación realizada en 2021 por la Universidad Erasmus de Rotterdam reveló que las franjas horarias de entrega con etiqueta verde tienen más probabilidades de ser seleccionadas (81,4%) que las que no la tienen (22,6%).
También observaron que las personas que eligen opciones ecológicas son menos sensibles al grado de inconveniencia (duración de las ventanas de entrega), lo que supone un ahorro de costes para la empresa.
Al elegir ventanas de tiempo más largas, el minorista es más flexible a la hora de organizar el trayecto del pedido para ahorrar combustible y reducir las emisiones.
Otra ventaja de utilizar etiquetas ecológicas es que pueden ayudar a generar confianza entre los clientes. Al indicar claramente su compromiso con la sostenibilidad, las empresas pueden demostrar que se toman en serio las preocupaciones medioambientales, reduciendo su huella de carbono.
El uso de opciones ecológicas en la entrega de última milla es una herramienta eficaz para diferenciar el servicio y orientar la demanda, y funciona bien como incentivo de precios.
Los algoritmos son fundamentales para identificar las franjas horarias de entrega que pueden llevar la etiqueta verde. Analizando datos como los patrones de tráfico, las emisiones de los vehículos y la ubicación de las entregas, los algoritmos pueden determinar qué franjas horarias de entrega tienen un menor impacto ambiental.
Milkman Technologies, mediante algoritmos propios, ha diseñado una plataforma de última milla para ofrecer opciones de entrega cómodas, eficientes y sostenibles.
Desde la promesa del pedido hasta la entrega física, la plataforma permite la elección, el control y la comodidad para superar las expectativas del cliente con confianza, fiabilidad y modelos ecoconscientes, cumpliendo los KPI de sostenibilidad al reducir las emisiones de CO2 y el kilometraje de los vehículos.
Descubra más viendo nuestro vídeo